domingo, 27 de noviembre de 2016

TALLER 5 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La UNESR representa una porción menor en la gama de universidades que cuenta con un sistema andragógico, por lo que sus participantes facilitan la labor de aprendizaje investigando desde sus hogares y solo ingresan a las aulas de clase a que sus facilitadores aclaren sus dudas. 
Sin embargo con el paso del tiempo este método de enseñanza no se implementado del todo, el grupo estudiantil no investiga antes de ingresar a sus clase como es debido.
Los participantes de la UNESR y de toda universidad tienen a su disposición las TIC (Tecnologías de información y comunicación) para  de algún modo complementar este trae y lleva de información y enseñanza, un 90% de la población hace un uso constante de ellas no siempre para consultas educativas pero está constantemente familiarizado con estas, dejando un porvenir de ideas a los facilitadores a la hora de exponer sus enseñanzas en clase.

Por parte de los facilitadores siempre intentan llegar a sus participantes con todos los métodos posibles, ya sea impartiendo conocimientos en físico como a distancia con la web, para algunos es un método sencillo y para otros un tanto avanzado y desmejorado para los estudiantes ya que este método afloja sus niveles de aprendizaje y no saben si la idea llega completa o solo es un “copia y pega” mas para historia.